Si no logra ingresar al SIAAT por inconvenientes técnicos, por favor no olvide que lo más importante es cumplir con el lapso de las 72 horas para dar Aviso del Accidente de Trabajo, por lo que puede también hacerlo presencial.
Para esto, será necesario que baje los formatos en Excel, los mismos se deben llenar por duplicado y presentarlos en las instalaciones más cercanas que tenga de la STPS.
https://siaat.stps.gob.mx/formatos.html, los cuales están en formato PDF y para Excel.
Asimismo, encontrará los instructivos de llenado y los catálogos para poder llenar adecuadamente cada uno de los apartados correspondientes.
Los formatos también los puede obtener en las delegaciones, subdelegaciones u oficinas Federales del Trabajo más cercanas o en las instalaciones de la Dirección General de Investigación y Estadísticas del Trabajo.
Es importante recordar que los formatos deben venir completamente llenos y con firma autógrafa del patrón o de la persona responsable en materia de seguridad y salud en su empresa.
Revise en la página Web del SIAAT, en la parte inferior, sección de "SERVICIOS", la Ubicación de donde realizar el trámite.
Es importante señalar que dentro del SITIO WEB, se encuentran materiales de apoyo para el adecuado uso del Sistema tales como: Recomendaciones, Guía Rápida, Manual de Usuario, Video Tutorial y Preguntas Frecuentes.
Agradecemos su visita a nuestro sitio y sus comentarios al Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo (SIAAT).
Para nosotros su participación es muy importante.
Soporte Técnico SIAAT: Tel. (55) 2000 5300 Ext. 63245
Horarios de atención: L-V de 10 a 15 hrs.
1. Ingresar al SIAAT https://siaat.stps.gob.mx y mediante el uso de la FIEL o E-FIRMA (emitida por el SAT-SHCP) del Patrón o su Representante Designado o con FIEL de Persona Física.
• Todos los usuarios ingresan al sistema mediante una FIEL o E-FIRMA en cada ocasión que deseen entrar. Si no cuenta con una FIEL o E-FIRMA no es posible acceder al SIAAT.
• Patrón: Entra con FIEL de Persona Moral (empresa) o con FIEL de Persona Física (Representante Legal) y es el Dueño, Apoderado o Representante Legal de la empresa o el Director General de Recursos Humanos.
• Representante autorizado: Entra su FIEL de Persona Física y es el autorizado o designado por el patrón para llevar el control de los registros de Avisos de Accidentes de Trabajo.
2. En caso de ser representante autorizado por el patrón, se deberá subir al sistema una carta con firma autógrafa y logo institucional, mediante la cual se designa al usuario calidad de Representante Autorizado, sólo para efectos de registro y alta de avisos de Accidentes de Trabajo en el SIAAT (consultar carta modelo).
• Es importante que cuando ingrese por primera vez con la FIEL de Persona Moral (empresa), registre los datos de la empresa y los datos del usuario PATRÓN, posterior a eso, pueden también ingresar la o las personas con rol de “Representante Autorizado” (encargados de cada sucursal o Centro de Trabajo) con su FIEL de Persona Física y registrar sus datos de usuario y subir la Carta Autorizada (ROL de REPRESENTANTE AUTORIZADO).
3. Llenado de las secciones correspondientes al ACCIDENTE.
4. Para notificar un Aviso de Accidente de Trabajo, Accidente de Trayecto o Enfermedad de Trabajo no se debe esperar ninguna documentación emitida por el IMSS, ya que para dar el aviso ante la STPS en tiempo y forma se cuentan con solo 72 horas posteriores al incidente.
Nota:
Si posterior a las 72 horas del accidente se conocen los daños del mismo, entonces deberá regresar al SIAAT para realizar los datos complementarios en la sección “Daño del accidente”.
Es posible usar el SIAAT en los navegadores:
• Edge en su versión 11 o superior.
• Google Chrome en su versión 37 o superior.
• Mozilla Firefox versión 32 o superior.
La ruta de acceso es https://siaat.stps.gob.mx, seleccionar el botón de “Alta de Avisos de Accidente”.
Ingresar con la FIEL o E-FIRMA, registrar los datos de empresa (si no existe en SIAAT) o proporcionar el RFC de la empresa (si ya existe en SIAAT) y complementar los datos de usuario.
Seleccionar el menú “ACCIDENTES” e ir a REGISTRO.
Llenar todos los datos completos de cada pestaña, exceptuando el apartado "DAÑO DE ACCIDENTE" en caso de no contar con la información de costos o días de incapacidad. Evitar regresar a la pestaña anterior.
a) En el apartado "Datos de la Empresa", revisar los datos precargados e ir a la parte inferior de la página y dar SIGUIENTE.
b) Buscar el Centro de trabajo por Entidad o por las opciones según sea el caso o Crear un Centro de Trabajo sino existiera.
• Se recomienda dar de alta los CENTROS DE TRABAJO o SUCURSALES de la empresa, conforme va sucediendo cada uno de los eventos.
• Es conveniente que los Centros de Trabajo no tengan el mismo nombre o razón social de la empresa.
c) Dar de alta un aviso: en la pestaña de “CARACTERÍSTICAS DEL ACCIDENTADO”, primero teclear el campo de la CURP y posteriormente continuar con la captura de los demás campos.
d) En los campos relacionados con Entidad, Municipio, Colonia y Código Postal, estos se precargan al teclear primero el C.P. y realizar la búsqueda, posteriormente, seleccionar la Colonia correcta relacionadas con ese Código Postal. Si no se cuenta con C.P. correcto, seleccionar primero Entidad, Municipio y Colonia y se precarga el C.P.
• Estos campos están relacionados. Es prioritario que el campo de COLONIA contenga un dato real sin quedar vacío o inexistente, ya que automáticamente se pierde la ENTIDAD, el MUNICIPIO y el C.P.
e) Los datos complementarios del DAÑO DE ACCIDENTE no tienen fecha límite para reportarse.
• Si no se conocen MONTOS o DÍAS DE INCAPACIDAD, es suficiente con poner el TIPO DE INCAPACIDAD y llenar la NATURALEZA DE LA LESIÓN (o parte del cuerpo dañada, por ejemplo mano, pie, cabeza, cadera, pierna, rodilla, etc.), para que finalmente se logre el guardado del registro.
f) Finalmente emitir el Acuse del Aviso con el ícono de impresora.
• No poner guiones en datos de RFC, TELÉFONOS, REGISTRO PATRONAL, NUMERO DE AFILIACIÓN IMSS, etc.
• Tener cuidado en no capturar algún campo con una respuesta inexistente.
• Los campos como lo son: GIRO o ACTIVIDAD DE LA EMPRESA, OCUPACIÓN, CAUSA DE ACCIDENTE, ACTO INSEGURO, CONDICIONES INSEGURAS y NATURALEZA DE LA LESIÓN son catálogos que se despliegan en un listado predictivo relacionado con las primeras letras que ponga asociadas a lo que busca (se recomienda bajar los catálogos en EXCEL para su consulta del sitio WEB https://siaat.stps.gob.mx/formatos.html en el apartado de FORMATOS). Puede suceder que no se encuentre exactamente la opción tal cual se busca, en dicho caso se debe buscar algo equivalente, también es importante escribir con acentos las palabras para que sean localizadas en el catálogo.
• Se deben llenar todos los campos, en caso de no tener alguno que no sea obligatorio se deja vacío.
• Digitar CURP y buscarlo, en automático se despliegan los campos de NOMBRE, APELLIDOS, SEXO y EDAD; posterior continuar con el RFC con homoclave y demás datos subsecuentes.
• La ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO puede ser igual o menor a la ANTIGÜEDAD EN LA EMPRESA, nunca mayor.
• La OCUPACIÓN es un campo intuitivo que con las primeras letras hace una búsqueda, poner una palabra clave, por ejemplo: taxi, auxiliar, chofer, jefe, etc.
• El NÚMERO DE AFILIACIÓN IMSS debe ser de 11 dígitos. En la posición 5 y 6 debe contener el Año de Nacimiento del Trabajador.
• El SALARIO DIARIO, es un dato forzoso que no puede contener cero, ni vació.
• Los campos de ENTIDAD y MUNICIPIO O ALCALDÍA están vinculados, seleccionarlos en ese orden.
• En el NÚMERO DE TESTIGOS, si no se tienen los datos completos del Nombre y Dirección del Testigo, se debe colocar "0” (cero) Testigos.
• En la HORA EXACTA EN QUE OCURRIÓ EL ACCIDENTE poner exclusivamente números ejemplo: 10:35, 15:10, 20:00 nunca letras de am, pm, horas, hrs.
• En HORAS CONTINUAS, poner solo números.
• La CAUSA DE ACCIDENTE es un campo intuitivo que con las primeras letras hace una búsqueda, poner una palabra clave ejemplo: nivel, golpe, vehículo, atrapado, objeto, peatón, caída, etc. Y entonces se desplegará los enunciados asociados a esa palabra.
• Si no existe ACTO INSEGURO poner “sin” y aparecerá “Sin Acto Inseguro”.
• Si no hay CONDICIONES INSEGURAS, poner “sin” y aparecerá “Sin Riesgo Físico”.
• Si no se conocen más datos sobre montos o días de incapacidad. Se puede guardar el Aviso en este apartado y emitir el Acuse correspondiente.
• Al teclear los días de incapacidad en automático se calcula el “Importe de Salarios percibidos por el Accidentado durante los días que dejó de Trabajar”.
• Si se llenó con anterioridad el Aviso hasta la pestaña de "CARACTERÍSTICAS DEL ACCIDENTE", se debe consultar nuevamente el registro con el ícono de lupa, ir al DAÑO DE ACCIDENTE, completar datos ó aplicar los cambios según sea el caso y guardar nuevamente el registro.
• Requiere ir al menú de ACCIDENTE, seleccionar CONSULTA y se despliega una lista de los Accidentes Capturados.
• Localice el accidente mediante el RFC o CURP del Trabajador con el ícono de lupa, edite el DETALLE DEL ACCIDENTE y vaya al DAÑO DE ACCIDENTE, actualice los datos que necesite como TIPO DE INCAPACIDAD, DÍAS DE INCAPACIDAD, NATURALEZA DE LA LESIÓN (o parte del cuerpo dañada), MONTO DE SALARIOS QUE DEJO DE PERCIBIR EL TRABAJADOR o COSTO DE LA CURACIÓN y guarde nuevamente el Accidente.
• Si se cuenta con algún dictamen calificado por el IMSS de "NO. DE TRABAJO" o como "NO. DE TRAYECTO", debe ir al campo de TIPO DE INCAPACIDAD y seleccionar la opción correspondiente según sea el caso.
• El registro de accidente queda salvado al oprimir botón de “Guardar”, en automático sale de todas las pestañasy le presenta el listado de los últimos casos registrados, localice nuevamente el accidente. Recupere el segundo segundo Acuse de recibido usando el ícono de impresora, el cual le arroja un documento en PDF para guardarlo o imprimirlo.
Dentro del SITIO WEB https://siaat.stps.gob.mx se encuentran materiales de apoyo para el adecuado uso del Sistema: Manual de usuario , Guía rápida, Glosario y Video.
Le agradecemos su visita y comentarios al Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo (SIAAT). Para nosotros su participación es muy importante.